

Hace dos años que comenzó la pandemia COVID-19. Las profesiones sanitarias han estado en todo momento respondiendo con compromiso y esfuerzo al frente de la respuesta del Sistema Nacional de Salud para proteger la salud de los ciudadanos. También pagando un alto tributo de contagios y fallecimientos, y acumulando un agotamiento físico y moral. Desde la perspectiva del profesionalismo, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) les ha acompañado en todas las fases y “olas”. Y un instrumento esencial ha sido la Comisión Asesora de COVID-19 OMC. Esta Comisión es un panel de expertos de diversas profesiones, ámbitos y especializaciones, puesto en marcha el 21 de abril de 2020 para asesorar al CGCOM sobre diversos aspectos científicos, técnicos y organizativos que suscita la pandemia, para sugerir acciones, y para generar informes técnicos que fundamenten posicionamientos públicos del CGCOM. En sus 14 informes para posicionamiento, ha recogido el mejor conocimiento disponible en cada momento para canalizarlo hacia la reflexión y la toma de decisiones más apropiada y conveniente. Se ha trabajado con una gran trasparencia y todos los informes pueden ser consultados en la web del CGCOM: https://www.cgcom.es/coronavirus/comision_asesora
En el declive de la sexta ola de la pandemia, ha parecido que es un buen momento para hacer un alto en el camino; hacer balance y perspectivas es necesario y puede ayudar a construir un relato más integrado de nuestra respuesta colectiva a la COVID-19; y, sobre todo, a extraer enseñanzas para el futuro próximo. En cierta forma, la siguiente tarea consiste en retomar el debate de reconstrucción sanitaria del verano del 2020, generar una agenda de propuestas y retos, e intentar que dichas propuestas se instalen en la agenda pública e institucional para promover las trasformaciones necesarias. Las presentes jornadas crean una serie de espacios de reflexión y propuestas: a través de ocho ponencias de expertos de la Comisión Asesora, complementadas por aportaciones de los demás miembros, buscan trasladar al ámbito profesional y social el conocimiento acumulado en estos largos meses, y comenzar a construir esa propuesta de agenda de cambios.
El evento será retransmitido por videoconferencia
Fecha y Hora: 16 de Marzo de 2022, a las 16:30 h
CERRADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Coste de Matrícula y Certificado
La asistencia es gratuita, así como la emisión del certificado.
Una vez completado el formulario de inscripción recibirá automáticamente un correo electrónico con la URL de acceso al campus virtual, así como un nombre de usuario y una contraseña que deberá cambiar la primera vez que acceda. Si no recibe este correo, consulte la carpeta de elementos no deseados (SPAM) de su bandeja de entrada.
Acreditación
El Seminario tiene solicitada acreditación a SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Union Européenne de Médecins Spécialistes), cuyos créditos, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen equivalencia de Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Al tratarse de una vía de acreditación profesional de la Organización Médica Colegial, los créditos sólo serán válidos para médicos, para profesionales no médicos, el seminario tendrá la validez que le confieran las entidades o instituciones que en su caso puedan valorar los méritos.
Contenido
El Seminario se podrá visualizar dentro de nuestro Campus Virtual, donde encontrará el enlace de acceso al Seminario, la encuesta de evaluación y el certificado.
Deberá seguir las siguientes instrucciones e inscribirse rellenando el formulario de inscripción :.
>> Para realizar la inscripción:
1. Debe cumplimentar la totalidad de los datos incluidos en el Formulario de Inscripción.
Importante: Para los médicos colegiados, la matrícula del curso es gratuita , por lo que deberá facilitar su DNI y Nº Colegiado para que nuestro sistema de validación pueda comprobarlo. Una vez introducido el Nº de Colegiado debe cliclar sobre el botón Validar situado dentro del formulario:
.
Si al clickar sobre Validar le aparece que su nº de colegiado no está validado, puede deberse a lo siguiente:
Dentro del Formulario es fundamental introducir una dirección de correo electrónico válida y operativa ya que será la unica forma de contactar con los inscritos al curso.
El número de plazas es limitado.